
Welcome to the Purdue OWL
This page is brought to you by the OWL at Purdue University. When printing this page, you must include the entire legal notice.
Copyright ©1995-2018 by The Writing Lab & The OWL at Purdue and Purdue University. All rights reserved. This material may not be published, reproduced, broadcast, rewritten, or redistributed without permission. Use of this site constitutes acceptance of our terms and conditions of fair use.
MLA Página de trabajos citados: Libros
La versión en inglés de esta página se encuentra aquí: MLA Works Cited Page: Books.
Tenga en cuenta que los títulos no suelen escribirse en mayúscula en español como en inglés. Hemos mantenido este formato para los títulos traducidos a continuación. Los títulos que no han sido traducidos permanecen en mayúscula. Esto también es cierto para las comillas: en español, los puntos se colocan fuera de las comillas, pero en inglés, se colocan dentro. Esperamos que la presencia de ambos estilos sea ilustrativa.
Cuando reúna fuentes de libros, asegúrese de tomar nota de los siguientes elementos bibliográficos: los nombres de los autores, otros colaboradores, como traductores o editores, el título del libro, las ediciones del libro, la fecha de publicación, el editor y la paginación.
La edición 8 del manual del MLA destaca los principios sobre las prácticas prescriptivas. Esencialmente, un escritor necesitará tomar nota de los elementos primarios en cada fuente, como autor, título, etc. y luego clasificarlos en un formato general. Por lo tanto, al usar esta metodología, un escritor podrá citar cualquier fuente independientemente de si está incluida en esta lista.
Tenga en cuenta estos cambios en la nueva edición:
- Se utilizan comas en lugar de puntos entre el editor, la fecha de publicación y la paginación.
- El medio ya no es necesario.
- Los contenedores ahora son parte del proceso de MLA. Las comas deben usarse después de los títulos de los contenedores.
- Deben usarse DOI en lugar de URLS cuando estén disponibles.
- Use el término "Acceso" en lugar de enumerar la fecha o la abreviatura, "n.d."
A continuación, se muestra el formato general para cualquier cita:
Autor. "Título". Título del contenedor (no enumere el contenedor de libros independientes, por ejemplo, novelas), Otros colaboradores (traductores o editores), Versión (edición), Número (vol. Y / o no), Editor, Fecha de publicación, Ubicación (páginas, párrafos URL o DOI). Título del segundo contenedor, Otros colaboradores, Versión, Número, Editor, Fecha de publicación, Ubicación, Fecha de acceso (si corresponde).
Formato de libro básico
El nombre del autor o un libro con el nombre de un solo autor aparece en apellido, formato de nombre. La forma básica para una cita de libro es:
Apellido, Nombre. Título del libro. Ciudad de publicación, editorial, fecha de publicación.
* Nota: la Ciudad de Publicación solo debe usarse si el libro fue publicado antes de 1900, si el editor tiene oficinas en más de un país, o si el editor es desconocido en Norteamérica.
Libro con un autor
Gleick, James. Caos: Hacer una nueva Ccencia. Pingüino, 1987.
Henley, Patricia. La casa del colibrí. MacMurray, 1999.
Libro con más de un autor
Cuando un libro tiene dos autores, ordénelos de la misma manera en que se presentan en el libro. Comience enumerando el nombre que aparece en el libro en apellido, formato de nombre; los nombres de los autores posteriores aparecen en orden normal (nombre, apellido, formato).
Gillespie, Paula y Neal Lerner. La guía de Allyn y Bacon para la tutoría entre pares. Allyn y Bacon, 2000.
Si hay tres o más autores, enumere solo el primer autor seguido de la frase et al. (Latín para "y otros") en lugar de los nombres de los autores posteriores. (Tenga en cuenta que hay un período después de "al" en "et al." También tenga en cuenta que nunca hay un período después de "et" en "et al.").
Wysocki, Anne Frances y col. Redacción de nuevos medios: Teoría y aplicaciones para ampliar la enseñanza de la composición. Estado de Utah UP, 2004.
Dos o más libros del mismo autor
La lista funciona alfabéticamente por título. (Recuerde ignorar artículos como A, An y The.) Proporcione el nombre del autor en apellido, formato de nombre solo para la primera entrada. Para cada entrada posterior del mismo autor, use tres guiones y un punto.
Palmer, William J. Dickens y nuevo historicismo. San Martín, 1997.
---. Las películas de los años ochenta: Una historia social. Sur de Illinois UP, 1993.
Reserve por un autor corporativo u organización
Un autor corporativo puede incluir una comisión, un comité, una agencia gubernamental o un grupo que no identifica a los miembros individuales en la página de título.Enumere los nombres de los autores corporativos en el lugar donde el nombre de un autor generalmente aparece al comienzo de la entrada.
Asociación Americana de Alergia. Alergias en niños. Random House, 1998.
Cuando el autor y el editor son iguales, omita el autor y enumere primero el título. Luego, enumere el autor corporativo solo como el editor.
Vivienda justa: Préstamos justos. Aspen Law & Business, 1985.
Libro sin autor
Lista por título del libro. Incorpore estas entradas alfabéticamente tal como lo haría con trabajos que incluyen un nombre de autor. Por ejemplo, la siguiente entrada puede aparecer entre las entradas de obras escritas por Dean, Shaun y Forsythe, Jonathan.
Enciclopedia de Indiana. Somerset, 1993.
Recuerde que para una cita dentro del texto (entre paréntesis) de un libro sin autor, debe proporcionar el nombre del trabajo en la frase de señalización y el número de página entre paréntesis. También puede usar una versión abreviada del título del libro acompañada del número de página. Para obtener más información, consulte la sección Citas en texto para fuentes de impresión sin autor conocido de Citaciones en texto: Lo básico
Un libro traducido
Si desea enfatizar el trabajo en lugar del traductor, cite como lo haría con cualquier otro libro. Agregue "traducido por" y siga con los nombres de los traductores.
Foucault, Michel. Locura y Civilización: Una historia de locura en la era de la razón. Traducido por Richard Howard, Vintage-Random House, 1988.
Si desea centrarse en la traducción, enumere el traductor como autor. En lugar del nombre del autor, aparece el nombre del traductor. Su nombre es seguido por la etiqueta, "traductor". Si el autor del libro no aparece en el título del libro, incluya el nombre, con un "Por" después del título del libro y antes del editor. Tenga en cuenta que este tipo de citas es menos común y sólo debe usarse para trabajos o escritos en los que la traducción desempeña un papel central.
Howard, Richard, traductor. Locura y Civilización: Una historia de locura en la era de la razón. Por Michel Foucault, Vintage-Random House, 1988.
Libro republicado
Los libros se pueden volver a publicar debido a la popularidad sin convertirse en una nueva edición. Las nuevas ediciones suelen ser revisiones del trabajo original. Para los libros que aparecieron originalmente en una fecha anterior y que se han vuelto a publicar en una posterior, inserte la fecha de publicación original antes de la información de publicación.
Para los libros que son ediciones nuevas (es decir, diferentes de la primera u otras ediciones del libro), vea Una edición de un libro a continuación.
Butler, Judith. Problemas de género. 1990. Routledge, 1999.
Erdrich, Louise. Love Medicine. 1984. Perennial-Harper, 1993.
Una edición de un libro
Existen dos tipos de ediciones en la publicación de libros: un libro que se ha publicado más de una vez en diferentes ediciones y un libro preparado por alguien que no sea el autor (generalmente un editor).
Una edición posterior
Cite el libro como lo haría normalmente, pero agregue el número de la edición después del título.
Crowley, Sharon y Debra Hawhee. Retórica antigua para estudiantes contemporáneos. 3a ed., Pearson, 2004.
Un trabajo preparado por un editor
Cite el libro como lo haría normalmente, pero agregue el editor después del título con la etiqueta "editado por".
Bronte, Charlotte. Jane Eyre, editada por Margaret Smith, Oxford UP, 1998.
Tenga en cuenta que el formato para citar fuentes con contribuyentes importantes con roles de editor sigue la misma plantilla básica:
... adaptado por John Doe ...
Finalmente, en el caso de que la fuente presente un contribuyente que no puede describirse con un verbo en tiempo pasado y la palabra "por" (por ejemplo, "editado por"), puede usar un sustantivo seguido de una coma, así:
... editor invitado, Jane Smith ...
Antología o colección (por ejemplo, colección de ensayos)
Para citar toda la antología o colección, enumere por editor (es) seguido de una coma y un "editor" o, para varios editores, "editores". Este tipo de entrada es algo raro. Si está citando una pieza en particular dentro de una antología o colección (más común), vea Un trabajo en una antología, referencia o colección a continuación.
Hill, Charles A. y Marguerite Helmers, editoras. Definición de retórica visual. Lawrence Erlbaum Associates, 2004.
Peterson, Nancy J., editora. Toni Morrison: Enfoques críticos y teóricos. Johns Hopkins UP, 1997.
Una obra en una antología, referencia o colección
Las obras pueden incluir un ensayo en una colección editada o antología, o un capítulo de un libro. La forma básica para este tipo de citas es la siguiente:
Apellido, Nombre. "Título del ensayo". Título de la colección, editado por nombre(s) del editor, editor, año, rango de entrada de la página.
Algunos ejemplos:
Harris, Muriel. "Háblame: Involucrar a escritores renuentes". Guía del tutor, editado por Ben Rafoth, Heinemann, 2000, págs. 24-34.
Swanson, Gunnar. "La educación en diseño gráfico como arte liberal: diseño y conocimiento en la universidad y el 'mundo real'". La educación de un diseñador gráfico, editado por Steven Heller, Allworth Press, 1998, págs. 13-24.
Nota sobre referencias cruzadas de varios elementos de una antología: si cita más de un ensayo de la misma colección editada, MLA indica que puede hacer referencias cruzadas dentro de su lista de obras citadas para evitar escribir la información de publicación para cada ensayo por separado. Debe considerar esta opción si tiene varias referencias de un solo texto. Para hacerlo, incluya una entrada separada para toda la colección listada por el nombre del editor como se muestra a continuación:
Rose, Shirley K. e Irwin Weiser, editores. El administrador del programa de escritura como investigador. Heinemann, 1999.
Luego, para cada ensayo individual de la colección, enumere el nombre del autor en apellido, formato de nombre, el título del ensayo, el apellido del editor y el rango de páginas:
L'Eplattenier, Bárbara. "Encontrándonos en el pasado: Un argumento para el trabajo histórico sobre las WPA". Rose y Weiser, págs. 131-40.
Peeples, Tim. "'Ver' el WPA con/a través del mapeo posmoderno". Rose y Weiser, págs. 153-67.
Tenga en cuenta: cuando se hacen referencias cruzadas de elementos en la lista de obras citadas, se debe mantener el orden alfabético para toda la lista.
Ejemplos de poemas o cuentos:
Quemaduras, Robert. "Rojo, Rosa roja". 100 poemas más queridos, editado por Philip Smith, Dover, 1995, p. 26)
Kincaid, Jamaica. "Niña". The Vintage Book of Contemporary American Short Stories, editado por Tobias Wolff, Vintage, 1994, págs. 306-07.
Si la obra literaria específica es parte de la propia colección del autor (todas las obras tienen el mismo autor), entonces no habrá editor para hacer referencia:
Whitman, Walt. "Yo canto el cuerpo eléctrico". Poemas seleccionados, Dover, 1991, págs. 12-19.
Carter, Angela. "La novia del tigre". Burning Your Boats: The Collected Stories, Penguin, 1995, págs. 154-69.
Artículo en un libro de referencia (por ejemplo, enciclopedias, diccionarios)
Para las entradas en enciclopedias, diccionarios y otras obras de referencia, cite el nombre de la entrada como lo haría con cualquier otro trabajo en una colección, pero no incluya la información del editor. Además, si el libro de referencia está organizado alfabéticamente, como la mayoría, no enumere el volumen o el número de página del artículo o elemento.
"Ideología". The American Heritage Dictionary, 3ª ed., Dell, 1997, p. 369.
Un trabajo multivolumen
Cuando cite solo un volumen de una obra de varios volúmenes, incluya el número de volumen después del título de la obra o después del editor o traductor de la obra.
Quintiliano. Institutio Oratoria. Traducido por H. E. Butler, vol. 2, Loeb-Harvard UP, 1980.
Al citar más de un volumen de un trabajo de varios volúmenes, cite el número total de volúmenes en el trabajo. Además, asegúrese de que en su cita en el texto proporcione tanto el número de volumen como el número (s) de página (consulte "Citar obras de varios volúmenes" en nuestro recurso de citas en texto).
Quintiliano. Institutio Oratoria. Traducido por H. E. Butler, Loeb-Harvard UP, 1980. 4 vols.
Si el volumen que está utilizando tiene su propio título, cite el libro sin referirse a los otros volúmenes como si fuera una publicación independiente.
Churchill, Winston S. La Era de la Revolución. Dodd, 1957.
Una introducción, prefacio, prólogo o epílogo
Al citar una introducción, un prefacio, un prólogo o un epílogo, escriba el nombre del autor (es) de la pieza que está citando. Luego, indique el nombre de la parte que se cita, que no debe estar en cursiva o encerrada entre comillas; en cursiva, proporcione el nombre de la obra y el nombre del autor de la introducción / prefacio / prólogo / epílogo. Termine la cita con los detalles de publicación y rango de páginas.
Farrell, Thomas B. Introducción. Normas de Cultura Retórica, por Farrell, Yale UP, 1993, págs. 1-13.
Si el escritor de la pieza es diferente del autor de la obra completa, entonces escriba el nombre completo del autor de la obra principal después de la palabra "Por". Por ejemplo, si citara la introducción de Hugh Dalziel Duncan del libro Permanencia y cambio de Kenneth Burke, escribiría la entrada de la siguiente manera:
Duncan, Hugh Dalziel. Introducción. Permanencia y cambio: Una anatomía de propósito, por Kenneth Burke, 1935, 3a ed., U of California P, 1984, págs. xiii-xliv.
Libro publicado antes de 1900
Las copias originales de los libros publicados antes de 1900 generalmente se definen por su lugar de publicación y no por el editor. A menos que esté utilizando una edición más nueva, cite la ciudad de publicación donde normalmente citaría al editor.
Thoreau, Henry David. Excursiones Boston, 1863.
La biblia
Escriba en cursiva "La Biblia" y sígala con la versión que está utilizando. Recuerde que su texto (cita entre paréntesis) debe incluir el nombre de la edición específica de la Biblia, seguido de una abreviatura del libro, el capítulo y los versículos (consulta Citando la Biblia en Citaciones en texto: Lo básico).
La Biblia. Versión King James autorizada, Oxford UP, 1998.
La Biblia. The New Oxford Annotated Version, 3ra ed., Oxford UP, 2001.
La nueva Biblia de Jerusalén. Editado por Susan Jones, Doubleday, 1985.
Una publicación del gobierno
Cite al autor de la publicación si se identifica al autor. De lo contrario, comience con el nombre del gobierno nacional, seguido de la agencia (incluidas las subdivisiones o agencias) que sirve como autor de la organización. Para los documentos del Congreso, asegúrese de incluir el número del Congreso y la sesión en la que se celebró la audiencia o se aprobó la resolución, así como el número del informe. Los documentos del gobierno de los EE. UU. Generalmente son publicados por la Imprenta del Gobierno.
Estados Unidos, congreso, senado, comisión de energía y recursos naturales. Audiencia sobre la geopolítica del petróleo. Imprenta del gobierno, 2007. 110° Congreso, primera sesión, informe del senado 111-8.
Estados Unidos, Oficina de responsabilidad del gobierno. Cambio climático: La EPA y el DOE deberían hacer más para alentar el progreso de dos programas voluntarios. Imprenta del gobierno, 2006.
Un panfleto
Cite el título y la información de publicación del folleto tal como lo haría con un libro sin autor. Los folletos y materiales promocionales comúnmente presentan autores corporativos (comisiones, comités u otros grupos que no proporcionan nombres de miembros de grupos individuales). Si el folleto que está citando no tiene autor, cite como se indica a continuación. Si su folleto tiene un autor o un autor corporativo, coloque el nombre del autor (apellido, formato de nombre) o autor corporativo en el lugar donde el nombre del autor generalmente aparece al comienzo de la entrada. (Ver también Libros de un autor corporativo u organización arriba).
Salud de la mujer: Problemas del sistema digestivo. Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, 2006.
Sus derechos bajo los programas de bienestar de California. Departamento de Servicios Sociales de California, 2007.
Disertaciones y Tesis de Maestría
Las disertaciones y las tesis de maestría se pueden usar como fuentes, sean publicadas o no. A diferencia de las ediciones anteriores, MLA 8 no especifica ninguna diferencia de estilo para trabajos publicados / no publicados.
Los elementos principales de una cita de disertación son los mismos que los de un libro: nombre (s) del autor, título (en cursiva) y fecha de publicación. Concluya con una indicación del tipo de documento (por ejemplo, "tesis doctoral"). La institución que otorga el título puede incluirse antes del tipo de documento (aunque esto no es obligatorio). Si se accedió a la disertación a través de un repositorio en línea, inclúyala como el segundo contenedor después de todos los demás elementos.
Obispo, Karen Lynn. Documentación de la identidad institucional: Redacción estratégica en la campaña integral de la IUPUI. 2002. Universidad de Purdue, tesis doctoral.
Bilis, Jeffrey. Ecología, feminismo y una retórica crítica revisada: Hacia una asociación dialéctica. 2005. Universidad de Ohio, tesis doctoral.
Mitchell, Mark. El impacto de los eventos que reducen la calidad del producto en el valor del capital de marca: Evidencia de accidentes aéreos y las intoxicaciones por Tylenol de 1982. 1987. Tesis doctoral. ProQuest Disertaciones y Tesis.
- Navigation
- Purdue OWL
- General Writing
- General Writing Introduction
- Writing Style
- The Writing Process
- The Writing Process Introduction
- Writing Task Resource List: What Do You Need To Write?
- Invention: Starting the Writing Process
- Prewriting (Invention)
- Organization & the CARS Model
- Writer's Block
- Stasis Theory
- Creating a Thesis Statement, Thesis Statement Tips
- Developing an Outline
- Reverse Outlining
- Proofreading
- Time Management: Conquering Long Assignments
- Academic Writing
- Academic Writing Introduction
- The Rhetorical Situation
- Establishing Arguments
- Logic in Argumentative Writing
- Historical Perspectives on Argumentation
- Paragraphs and Paragraphing
- Essay Writing
- Conciseness
- Paramedic Method
- Reverse Paramedic Method
- Adding Emphasis
- Sentence Variety
- Using Appropriate Language
- Active and Passive Voice
- Email Etiquette
- Email Etiquette for Students
- Using Foreign Languages in Academic Writing in English
- Public Speaking and Presentations
- Learning from Lectures
- Common Writing Assignments
- Common Writing Assignments Introduction
- Understanding Writing Assignments
- Argument Papers
- Research Papers
- Research Posters
- Exploratory Papers
- Annotated Bibliographies
- Book Reports
- Definitions
- Essays for Exams
- Book Reviews
- Mechanics
- Mechanics Introduction
- Higher, Lower Order Concerns
- Sentence Clarity
- Parts of Speech Overview
- Sentence Clarity Presentation
- Sentence Fragments
- Transitions and Transitional Devices
- Dangling Modifiers and How To Correct Them
- Parallel Structure
- Two-Part (Phrasal) Verbs (Idioms)
- Capitals: Help with Capitals
- Gerunds, Participles, and Infinitives
- Grammar
- Grammar Introduction
- Spelling: Common Words that Sound Alike
- Numbers: Writing Numbers
- Adjective or Adverb
- How to Use Adjectives and Adverbs
- Appositives
- Articles: A versus An
- How to Use Articles (a/an/the)
- Prepositions
- Pronouns
- Relative Pronouns
- Count and Noncount Nouns
- Subject/Verb Agreement
- Verb Tenses
- Active Verb Tenses
- Irregular Verbs
- That vs. Which
- Punctuation
- Punctuation Introduction
- Punctuation
- Sentence Punctuation Patterns
- Independent and Dependent Clauses
- Conquering the Comma Presentation
- Commas
- Apostrophe Introduction
- Hyphen Use
- Quotation Marks
- Visual Rhetoric
- Visual Rhetoric Introduction
- Visual Rhetoric
- Analyzing Visual Documents
- Using Fonts with Purpose
- Color Theory Presentation
- Designing Effective PowerPoint Presentations
- Data Visualization
- Undergraduate Applications
- Undergraduate Applications Introduction
- Advice from Undergraduate Admissions Officers
- Undergraduate Application Timeline and Additional Resources
- Graduate School Applications
- Graduate School Applications Introduction
- Overview
- Researching Programs
- Statements of Purpose
- Requesting Recommendation Letters
- Writing a Research Statement
- Personal Correspondence
- Community Engaged Writing
- Media File Index
- General Writing FAQs
- Research and Citation
- Research and Citation Resources
- Conducting Research
- Conducting Research Introduction
- Research Overview
- Conducting Primary Research
- Evaluating Sources of Information
- Searching Online
- Internet References
- Archival Research
- Writing a Literature Review
- Using Research
- Using Research Introduction
- Quoting, Paraphrasing, and Summarizing
- Paraphrase Exercises
- Writing with Statistics
- Strategies for Fair Use
- Citation Style Chart
- Writing Scientific Abstracts Presentation
- Resources for Documenting Sources in the Disciplines
- APA Style (7th Edition)
- APA Style Introduction
- APA Overview and Workshop
- APA Formatting and Style Guide (7th Edition)
- General Format
- In-Text Citations: The Basics
- In-Text Citations: Author/Authors
- Footnotes and Endnotes
- Reference List: Basic Rules
- Reference List: Author/Authors
- Reference List: Articles in Periodicals
- Reference List: Books
- Reference List: Other Print Sources
- Reference List: Electronic Sources
- Reference List: Audiovisual Media
- Reference List: Other Non-Print Sources
- APA Legal References
- Additional Resources
- Numbers and Statistics
- APA Headings and Seriation
- APA PowerPoint Slide Presentation
- APA Sample Paper
- APA Tables and Figures
- APA Classroom Poster
- Changes in the 7th Edition
- General APA FAQs
- MLA Style
- MLA Style Introduction
- MLA Overview and Workshop
- MLA Formatting and Style Guide
- General Format
- MLA Formatting and Style Guide
- MLA In-Text Citations: The Basics
- MLA Formatting Quotations
- MLA Endnotes and Footnotes
- MLA Works Cited Page: Basic Format
- MLA Works Cited Page: Books
- MLA Works Cited Page: Periodicals
- MLA Works Cited: Electronic Sources
- MLA Works Cited: Other Common Sources
- MLA Additional Resources
- MLA Abbreviations
- MLA Sample Works Cited Page
- MLA Sample Paper
- MLA Tables, Figures, and Examples
- MLA PowerPoint Presentation
- MLA FAQs
- MLA Classroom Poster
- MLA 8th Edition Changes
- Chicago Style
- CMOS Introduction
- CMOS Overview and Workshop
- CMOS Formatting and Style Guide
- Chicago Manual of Style 17th Edition
- General Format
- Books
- Periodicals
- Web Sources
- Audiovisual Recordings and Other Multimedia
- Interviews, Personal Communication
- Legal, Public and Unpublished Materials
- Bluebook Citation for Legal Materials
- Miscellaneous Sources
- CMOS Author Date Sample Paper
- CMOS NB Sample Paper
- CMOS NB PowerPoint Presentation
- CMOS Author Date PowerPoint Presentation
- CMOS Author Date Classroom Poster
- CMOS NB Classroom Poster
- IEEE Style
- AMA Style
- ASA Style
- APA Style (6th Edition)
- APA Style Introduction
- APA Overview and Workshop
- APA Formatting and Style Guide (6th Edition)
- General Format
- In-Text Citations: The Basics
- In-Text Citations: Author/Authors
- Footnotes and Endnotes
- Reference List: Basic Rules
- Reference List: Author/Authors
- Reference List: Articles in Periodicals
- Reference List: Books
- Reference List: Other Print Sources
- Reference List: Electronic Sources
- Reference List: Other Non-Print Sources
- Additional Resources
- Types of APA Papers
- APA Stylistics: Avoiding Bias
- APA Stylistics: Basics
- APA Headings and Seriation
- APA PowerPoint Slide Presentation
- APA Sample Paper
- APA Tables and Figures 1
- APA Tables and Figures 2
- APA Abbreviations
- Numbers in APA
- Statistics in APA
- APA Classroom Poster
- APA Changes 6th Edition
- General APA FAQs
- Using Citation Generators Responsibly
- Using Paper Checkers Responsibly
- Style Manual Glossary
- Avoiding Plagiarism
- Teacher and Tutor Resources
- Writing Instructors
- Writing Instructors Introduction
- Parents
- Grades 7-12 Instructors and Students
- Non-Purdue Users
- Purdue Instructors and Students
- Adult Basic Education
- Writing Across the Curriculum: An Introduction
- Creative Nonfiction in Writing Courses
- Poetry in Writing Courses
- Teaching Detailed Writing and Procedural Transitions
- Teaching OSDDP: A Guide for Professional Writing Instructors
- Email Etiquette for Professors
- Writing Letters of Recommendation for Students
- Writing Tutors
- Writing Tutors Introduction
- Meeting One-on-One with Students
- Tutoring a Résumé
- Tutoring Cover Letters
- Tutoring Creative Writing Students
- Tutoring Lab Reports
- Tutoring Grammar
- Tutoring Deaf Clients
- Teaching Resources
- Teaching Resources
- Remote Teaching Resources
- Remote Teaching Resource Portal
- Technology in the Writing Classroom
- Adapting Projects to Online Classrooms
- Sharing and Presenting Work in Remote Classrooms
- Teleconferencing in the Writing Classroom
- Cloud-Based Platforms in the Writing Classroom
- Remote Peer Review Strategies
- Writing Prompts for Analyzing Nonfiction
- Nonfiction Analysis Framework
- Writing Prompts for Analyzing Fiction
- Activities for Remote Creative Writing Classrooms
- Discussion Forum Practices for Creative Writing Classes
- Conducting an Interview Presentation
- Writing Process Presentation
- Organizing Your Argument Presentation
- Peer Review Presentation
- Visual Rhetoric Slide Presentation
- Writing a Literary Analysis Presentation
- Effective Persuasion Presentation
- Teaching and Assessing Grammar
- Analytical Research Project Presentation
- OWL Video Offerings for Instructors
- Conducting an Interview Presentation
- Job Acceptance Letter Presentation
- Invention Presentation
- Preventing Plagiarism
- Preventing Plagiarism Introduction
- Contextualizing Plagiarism
- Contextualizing Plagiarism
- Truth or Consequences
- Handout: Truth or Consequences
- The Big Picture
- Authorship and Popular Plagiarism
- Copyright and Plagiarism
- Handout: Copyright and Plagiarism
- Collaborative Authorship
- Handout: Collaborative Authorship
- Defining Our Terms
- Class Plagiarism Policy
- Comparing Policies
- Handout: Comparing Policies
- Avoiding Plagiarism
- Avoiding Plagiarism
- Summarizing, Paraphrasing, and Quoting
- Peer Summarizing
- Anonymous Paraphrasing
- Paraphrasing from Media
- Handout: Paraphrasing from Media
- Using In-text Citations
- Handout: Using In-text Citations
- Quoting Others
- Handout: Quoting Others
- Summary, Paraphrase, and Quotation in Context
- Handout: Summary, Paraphrase, and Quotation in Context
- Translingual Writing
- Writing in the Engineering Classroom
- Why Include Writing in Engineering Courses?
- Using Bloom’s Taxonomy
- Types of Writing Assignments for Engineering Courses
- Conceptual Writing Prompts
- Explain-a-Problem Writing Prompts
- How Stuff Works Writing Prompts
- Real-World Example Writing Prompts
- Design-a-Problem Writing Prompts
- Open-Ended Design Writing Prompts
- Writing Tips for Students
- Assessment and Feedback of Engineering Writing
- Research Team
- OWL Presentation Mode
- Writing Instructors
- Graduate Writing
- Announcement
- Introduction to Graduate Writing
- Graduate Writing Topics
- Graduate Writing Genres
- Thesis & Dissertation
- Subject-Specific Writing
- Professional, Technical Writing
- Professional, Technical Writing Introduction
- Workplace Writers
- Effective Workplace Writing
- Audience Analysis
- Prioritizing Your Concerns for Effective Business Writing
- Parallel Structure
- Activity and Postmortem Reports
- Tone in Business Writing
- HATS: A Design Procedure for Routine Business Documents
- Basic Business Letters
- Accentuating the Positives
- Memos
- Four Point Action Closing
- Grant Writing
- Donation Request Letters
- Technical Reports & Report Abstracts
- White Papers
- Revision in Business Writing
- Business Writing for Administrative and Clerical Staff
- Writing in Literature
- Writing in Literature Introduction
- Writing About Film
- Literary Terms
- Literary Theory and Schools of Criticism
- Introduction to Literary Theory
- Moral Criticism, Dramatic Construction
- Formalism
- Psychoanalytic Criticism
- Marxist Criticism
- Reader-Response Criticism
- Structuralism and Semiotics
- Postmodern Criticism
- New Historicism, Cultural Studies
- Post-Colonial Criticism
- Feminist Criticism
- Gender Studies and Queer Theory
- Ecocriticism
- Critical Race Theory
- Critical Disability Studies
- Writing About Fiction
- Professional, Technical Writing