Skip to main content

Menciones Intratextuales: la Base

OWL logo

Welcome to the Purdue OWL

This page is brought to you by the OWL at Purdue University. When printing this page, you must include the entire legal notice.



Copyright ©1995-2018 by The Writing Lab & The OWL at Purdue and Purdue University. All rights reserved. This material may not be published, reproduced, broadcast, rewritten, or redistributed without permission. Use of this site constitutes acceptance of our terms and conditions of fair use.


La versión en inglés de esta página se encuentra aquí: In-Text Citations: The Basics

Las referencias intratextuales están explicadas en las páginas 169-179 del Manual. Lo siguiente son guías generales para referirse a los trabajos académicos de otras personas en su ensayo.

Observe: el estilo APA requiere que los autores usen presente o pretérito perfecto compuesto cuando use frases que describan investigaciones anteriores, por ejemplo, Jones (1998) halló o Jones (1998) ha hallado...

Menciones APA, lo Básico

Cuando use el formato APA, siga el método autor/a-fecha de la citación intratextual. Esto significa que el apellido del autor/a y el año de publicación de la fuente deben aparecer en el texto, por ejemplo, (Jones, 1998), y una referencia completa debe aparecer en la lista de referencias al final del documento.

Si se está refiriendo a una idea de otro trabajo, pero no citándolo directamente, o haciendo una referencia a un libro completo, artículo académico, u otro tipo de ensayo, solo tiene que hacer una referencia sobre el autor y el año de publicación, pero no el número de página en su referencia intratextual. Todas las fuentes que sean citadas en el texto deben aparecer en la lista de referencias al final del documento.

Mayúsculas en Menciones Intratextuales, Citas, y Cursiva/Subrayado

  • Siempre ponga mayúsculas en nombres propios, incluyendo nombres de autores/as y sus iniciales: D. Jones.
  • Si se refiere al título de la fuente en su ensayo, escriba la primera letra en mayúsculas de todas las palabras que tengan cuatro letras o más en el título de la fuente: Permanence and Change. Exceptions apply to short words that are verbs, nouns, pronouns, adjectives, and adverbs: Writing New MediaThere Is Nothing Left to Lose.

(Observe: en su lista de Referencias, solo la primera palabra del título estará escrita en mayúscula: Writing new media.)

  • Cuando ponga mayúsculas en los títulos, escriba en mayúsculas ambas palabras de una palabra compuesta con guión: Natural-Born Cyborgs.
  • Ponga mayúsculas en la primera palabra después de un guión o dos puntos: “Defining Film Rhetoric: The Case of Hitchcock's Vertigo."
  • Ponga cursiva en los títulos más largos como un libro, colección editada, películas, series de televisión, documentales, o álbumes: The Closing of the American MindThe Wizard of OzFriends.
  • Ponga comillas en los títulos de ensayos más cortos como artículos académicos, artículos de colecciones editadas, episodios de series de televisión, y títulos de canciones: “Multimedia Narration: Constructing Possible Worlds;" "The One Where Chandler Can't Cry."

Menciones Cortas

Si está citando directamente un ensayo, necesita incluir el nombre del autor/a, año de publicación, y el número de la página de la referencia (precedida por “p.”). Mencione la cita con una frase que incluya el primer apellido del autor seguido por la fecha de la publicación entre paréntesis.

Según Jones (1998), “Los/Las estudiantes tenían dificultad usando estilo APA, especialmente cuando era su primera vez” (p.199).
Jones (1998) averiguó que "los/las estudiantes normalmente tenían dificultad usando el estilo APA” (p.199); ¿qué implicaciones tiene esto para los profesores?

Si el autor/a no es nombrado/a en una frase, ponga el primer apellido del autor/a, el año de la publicación, y el número de página en paréntesis después de la mención.

Ella expuso, “Los estudiantes tenían dificultad usando el estilo APA” (Jones, 1998, p.199), pero ella no ofreció una explicación para explicarlo.

Menciones Largas

Ponga menciones directas que tengan 40 palabras o más en bloque y omita comillas. Empiece la mención en una nueva línea, endientada 1,25cms desde el margen izquierdo, por ejemplo, en el mismo lugar donde debería empezar un nuevo párrafo. Teclee la cita completa en el nuevo margen y endiente la primera línea de cada párrafo posterior a la cita 1,25cms desde el nuevo margen. Mantenga el doble espaciado. La mención entre paréntesis debería estar después de la marca de puntuación final.

El estudio de Jones (1998) averiguó que:
Los estudiantes normalmente tenían dificultad usando el estilo APA, especialmente cuando era su primera vez. Esta dificultad podría ser atribuida al hecho de que muchos/as estudiantes no consiguen comprar un manual de estilo o preguntar a su profesor por ayuda. (p.199)

Resumir o Parafrasear

Si está parafraseando una idea de otro ensayo, solamente debe hacer referencia al autor y el año de la publicación en su referencia intratextual, pero la guía del estilo APA recomienda que proporcione el número de la página (aunque no es estrictamente requerido.)

Según Jones (1998), el estilo APA es un formato de citación difícil para estudiantes novicios.
El estilo APA es un formato difícil de citación para estudiantes novicios (Jones, 1998, p.199).